Una aventura a bordo de embarcaciones menores que se inicia en el sector de Puerto Domínguez, bordeando las riveras orientales del Lago Budi en dirección NE-SW y navegando por el cuerpo principal del lago salado más austral del mundo.
Durante el circuito es posible tomar contacto directo con el mundo mapuche y sus tradiciones, participar de actividades artístico-culturales y degustar también la gastronomía típica. Es también una oportunidad única para transportarse en carreta y alojarse en una ruka tradicional mapuche.
El recorrido en botes por el lago permite disfrutar de un paisaje dominado por colinas suaves, en donde se practican actividades ancestrales de cultivo de la tierra, junto con la práctica de la pesca artesanal, enmarcado en el contexto cultural mapuche-lafkenche que reside en las riberas orientales del Lago Budi y las costas cercanas de la isla Huapi.
El Budi es más que historia de los antepasados de Chile. Es un paraíso de la avifauna, hay más de 130 especies que cohabitan los humedales del lago, lo que lo convierte en un verdadero paraíso para la observación ornitológica.
En definitiva, es un mundo por descubrir para los exploradores que gozan con las aventuras diarias, los paisajes agrestes y solitarios, y el patrimonio de los primeros habitantes de Chile.
Luego recorreremos la isla Huapi en carreta
Visitaremos la ruka anweyeko donde veremos la forma de vida de los pueblos originario de la zona
Después de la visita al interior de la ruka. Nos serviremos un buen plato típico de la zona
Durante el circuito es posible tomar contacto directo con el mundo mapuche y sus tradiciones, participar de actividades artístico-culturales y degustar también la gastronomía típica. Es también una oportunidad única para transportarse en carreta y alojarse en una ruka tradicional mapuche.
El recorrido en botes por el lago permite disfrutar de un paisaje dominado por colinas suaves, en donde se practican actividades ancestrales de cultivo de la tierra, junto con la práctica de la pesca artesanal, enmarcado en el contexto cultural mapuche-lafkenche que reside en las riberas orientales del Lago Budi y las costas cercanas de la isla Huapi.
El Budi es más que historia de los antepasados de Chile. Es un paraíso de la avifauna, hay más de 130 especies que cohabitan los humedales del lago, lo que lo convierte en un verdadero paraíso para la observación ornitológica.
En definitiva, es un mundo por descubrir para los exploradores que gozan con las aventuras diarias, los paisajes agrestes y solitarios, y el patrimonio de los primeros habitantes de Chile.
Luego recorreremos la isla Huapi en carreta
Visitaremos la ruka anweyeko donde veremos la forma de vida de los pueblos originario de la zona
Después de la visita al interior de la ruka. Nos serviremos un buen plato típico de la zona